Modelo Carta De Despido Y Finiquito

★★★★☆

4,14 (6930)

Actualizado en 2025


Aviso importante: El siguiente documento es solo un modelo referencial y no constituye asesoría legal. Es recomendable acudir a un abogado laboral para ajustar el texto a las circunstancias particulares de cada situación.

La Carta De Despido Y Finiquito es fundamental cuando una empresa pone fin a la relación laboral con un trabajador. Esta plantilla facilita la comunicación formal del despido y asegura que ambas partes tengan constancia de las condiciones del finiquito correspondiente. Utilizar un modelo adecuado ayuda a evitar malentendidos, protege los derechos de las partes y garantiza el cumplimiento de la normativa laboral.

¿Qué es una Carta de Despido? Es un documento formal mediante el cual la empresa comunica al trabajador la finalización de la relación laboral, indicando los motivos y la fecha de efectividad del despido.

¿Cuándo se debe entregar la Carta de Despido? Se debe entregar al trabajador al momento de comunicarle su cese, respetando los plazos legales de preaviso o, en su caso, abonando la indemnización correspondiente a la falta de preaviso.

¿Qué es el Finiquito? El finiquito es el documento que detalla y liquida las cantidades pendientes de pago al trabajador tras la extinción del contrato, como salarios pendientes, vacaciones no disfrutadas e indemnización si corresponde.

¿Debe el trabajador firmar necesariamente el Finiquito? No es obligatorio firmarlo en el momento, y si se hace debe añadirse la coletilla “no conforme” si el trabajador no está de acuerdo con las cantidades o conceptos liquidados.

¿Qué información deben contener la Carta de Despido y el Finiquito? La carta debe reflejar datos de ambas partes, fecha de efecto, causa del despido y firma. El finiquito debe detallar los conceptos abonados, cuantías y la firma de empresa y trabajador.



Este es un modelo de referencia, pensado para ayudarle a redactar correctamente la documentación relacionada con el despido y finiquito. Cada apartado incluye indicaciones útiles para su correcta cumplimentación.

Carta De Despido Y Finiquito

Entre:

[Nombre de la Empresa], con CIF [Número CIF] y domicilio social en [Dirección],
y
[Nombre del Empleado], con DNI [Número de Documento].

Revise que los datos de ambas partes estén completos y sean correctos antes de firmar el documento.

Motivo del despido:

Por la presente, se le comunica la extinción de su relación laboral con esta empresa, con efectos a partir del [Fecha de efectos], debido a [explicar brevemente la causa o tipo de despido: causas objetivas, disciplinarias, etc.].

Se recomienda exponer de manera clara y concisa el motivo del despido según la causa aplicable.

Finiquito y liquidación:

En el mismo acto se le hace entrega del finiquito correspondiente, que incluye salario pendiente, vacaciones no disfrutadas, pagas extra prorrateadas y demás conceptos legales, por un total de [importe] euros.

Detalle cuidadosamente el importe exacto y los conceptos incluidos para evitar futuros desacuerdos.

Recepción del documento:

El trabajador reconoce haber recibido la presente carta y el importe detallado del finiquito, firmando como prueba de conformidad en [Ciudad], a [Fecha de firma].

Es fundamental firmar y fechar tanto por parte de la empresa como del trabajador.

________________________
Representante de la Empresa
________________________
Trabajador/a