Modelo Carta Despido Por No Tener Permiso De Trabajo

★★★★☆

4,5 (9997)

Actualizado en 2025


Descargo de responsabilidad: Este modelo es solo una guía informativa y no constituye asesoramiento legal. Se aconseja consultar a un abogado laboral especializado para adaptar el contenido a las particularidades y la normativa aplicable en cada situación.

La Carta Despido Por No Tener Permiso De Trabajo es un documento fundamental cuando una empresa debe finalizar la relación laboral debido a la ausencia de la autorización legal para trabajar en el país por parte del empleado. Esta plantilla facilita la comunicación formal del despido, asegurando que se cumplen los requisitos legales y se protege tanto al empleador como al trabajador. Utilizar un modelo adecuado ayuda a evitar conflictos futuros y garantiza una correcta documentación del proceso.

¿Qué es una Carta de Despido por No Tener Permiso de Trabajo? Es un documento formal que la empresa entrega al trabajador comunicando la extinción de la relación laboral debido a la ausencia de un permiso o autorización legal para trabajar en el país.

¿Cuándo se entrega esta carta? Se entrega al detectar que el trabajador carece de la documentación o permiso requerido para desempeñar el puesto conforme a la normativa vigente.

¿Cuáles son las consecuencias de trabajar sin permiso? Trabajar sin autorización puede suponer la nulidad del contrato, sanciones para la empresa y la imposibilidad de continuar prestando servicios de forma legal.

¿Debe explicarse el motivo en la carta? Sí, la carta debe detallar claramente que la causa del despido es la falta de permiso de trabajo, especificando la fecha de efectos y, si corresponde, la normativa aplicable.

¿El trabajador tiene derecho a indemnización? Normalmente, el despido por no tener permiso de trabajo se considera procedente, por lo que no genera derecho a indemnización, salvo que existan circunstancias excepcionales.

¿Qué información debe contener la carta? Datos de ambas partes, motivo del despido, fecha de efectos, referencia a la documentación faltante y firma del representante de la empresa.



Modelo orientativo para casos de despido por carencia de autorización para trabajar en España. Incluimos comentarios útiles en cada apartado para facilitar su adaptación.

Carta de Despido por Falta de Permiso de Trabajo

Entre:

[Nombre de la Empresa], con CIF [Número CIF], y domicilio social en [Ciudad/Dirección],
y
[Nombre del Trabajador], con DNI/NIE [Número de Documento].

Recuerde rellenar todos los datos necesarios para identificar con claridad a ambas partes.

Le comunicamos:

Por medio de la presente, la empresa notifica al trabajador la decisión de proceder a la extinción de su contrato de trabajo, debido a que no dispone del permiso administrativo necesario para prestar servicios laborales en España.

Es recomendable en este punto explicar con claridad la causa concreta del despido, indicando la ausencia de autorización administrativa.

Base legal:

La extinción se fundamenta en la imposibilidad legal de mantener la relación laboral ante la ausencia de permiso de trabajo, en conformidad con la normativa vigente (art. 36 LOEX y art. 15 ET).

Se aconseja fundamentar la decisión mencionando las normas aplicables para reforzar la validez del procedimiento.

Efectos:

La fecha de efectos de esta extinción es el día [Fecha de efecto], a partir del cual el trabajador dejará de prestar servicios a la empresa.

Debe constar claramente la fecha en la que la relación laboral se da por finalizada.

Finiquito:

El trabajador recibirá la liquidación correspondiente a los salarios y conceptos devengados hasta la fecha del despido, conforme a derecho.

Incluya aquí el recordatorio del abono de cantidades pendientes, si corresponde.

Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].

________________________
Representante de la Empresa
________________________
Trabajador/a