Descargo de responsabilidad: Esta plantilla es solo un ejemplo orientativo y no equivale a asesoramiento legal. Para adaptar el documento a su caso concreto, se aconseja consultar a un profesional del sector inmobiliario o legal antes de su utilización.
El Inventario Vivienda Alquiler Gratis es una herramienta fundamental para propietarios e inquilinos al iniciar un contrato de arrendamiento. Esta plantilla facilita el registro detallado del estado y los elementos de la vivienda, ayudando a evitar conflictos y a proteger los intereses de ambas partes. Tener un modelo adecuado asegura transparencia y previene malentendidos durante y al final del alquiler.
¿Qué es el Inventario Vivienda Alquiler Gratis? Es un documento detallado y gratuito que recoge el estado y los elementos de una vivienda en alquiler al momento de la entrega, sirviendo como referencia para evitar disputas al finalizar el contrato.
¿Para qué sirve este inventario? Sirve para dejar constancia del estado del mobiliario, electrodomésticos y elementos clave de la vivienda, protegiendo tanto al propietario como al inquilino ante posibles daños o reclamaciones.
¿Quién debe rellenar el Inventario Vivienda Alquiler Gratis? Lo ideal es que el inventario lo completen y firmen conjuntamente el arrendador y el arrendatario en el momento de la entrada y salida de la vivienda.
¿Es obligatorio hacer inventario al alquilar una vivienda? No es obligatorio por ley, pero es muy recomendable para evitar conflictos y facilitar la devolución de la fianza al término del contrato de alquiler.
¿Qué debe incluir el Inventario Vivienda Alquiler Gratis? Debe contener la relación de muebles y objetos, el estado de paredes, suelos, puertas, ventanas y electrodomésticos, la fecha de realización y la firma de ambas partes.
Word
Modelo referencial para Inventario de Vivienda en alquiler gratuito. Cada sección incluye sugerencias útiles para completar correctamente el documento.
Inventario de Entrega de Vivienda – Alquiler Gratuito
Intervienen:
[Nombre del Propietario], con DNI [Número de Documento] y domicilio en [Dirección],
y
[Nombre del Inquilino], con DNI [Número de Documento] y domicilio en [Dirección].
Asegúrese de completar correctamente los datos de ambas partes para identificar legalmente al propietario y al inquilino.
Vivienda objeto del inventario:
Vivienda situada en [Dirección completa], [Piso/puerta], [Código Postal], [Municipio].
Indique la localización exacta de la vivienda para evitar confusiones.
Declaración:
Las partes manifiestan que, con fecha [Fecha de entrega], se efectúa la entrega de la vivienda en régimen de alquiler gratuito y que se revisa el estado de la misma así como de sus enseres.
Explique brevemente el contexto de la entrega y la gratuidad del alquiler.
Inventario de bienes y estado de la vivienda:
– Puerta de entrada: [Estado]
– Cocina: [Electrodomésticos y descripción]
– Baños: [Estado y elementos]
– Dormitorio(s): [Mobiliario, colchones, armarios, etc.]
– Salón: [Sofá, mesa, sillas, etc.]
– Otros elementos: [Equipos electrónicos, menaje, etc.]
Consigne todos los objetos, mobiliario y el estado de conservación; sea lo más detallado posible para evitar desacuerdos futuros.
Observaciones:
[Espacio para incluir cualquier aclaración adicional relevante sobre el uso, conservación o limitaciones durante el periodo de cesión.]
Utilice este apartado para dejar constancia de detalles importantes que no se reflejen en los apartados anteriores.
Fecha de entrega y finalización:
El inventario tiene efecto desde el día [Fecha de entrada] y se actualizará en el momento de la devolución de la vivienda.
Deje constancia clara de la fecha de inicio y recuerde revisar el inventario al finalizar el periodo de cesión.
Firmado en [Ciudad], a [Fecha de firma].
Propietario/a
Inquilino/a
